5 consejos para crear una contraseña segura

Quiero comenzar con decirles que estos consejos son basándome en mi experiencia y en algunos consejos que se han publicado en Internet. Por lo tanto solo es poner un granito de arena ya que día a día vamos a encontramos con nuevos métodos para que nos sustraigan información.
Con esto debe queda claro que solo es una media preventiva y no 100% efectiva, lo mejor es cambiar cara tiempo nuestras contraseñas y evitar acceder a sitios pocos confiables, así como descargar software de dudosa procedencia y más aun sin contar con un software de seguridad actualizado. Bueno eso sería un tema para otro post.
1. Lo primero es crear una contraseña con un tamaño de entre 12 a 15 caracteres. Es importante que nuestra contraseña no sea demasiada corta y que sea fácil de obtener, ni demasiada larga que ni nosotros podamos recordar cómo ha sucedido a más una persona, y eso si es verdad, yo he conocido algunas personas que le ha pasado eso y entre ellas me incluyo yo.
2. Utiliza letras y números. Es una buena manera de crear una especie de contraseña un poco más segura pero evita que sean datos personales, la cual será 3er consejo, es decir, no poner fechas de nacimiento o siglas de tus nombres o apellidos.
3. Evitar poner información personal. Como ya mencionamos en el consejo número 2, no pongas fechas de nacimiento como contraseña numérica y poner el nombre un familiar e incluso el nuestro o algún nombre de mascota o algo que sea fácil de relacionar.
4. Utiliza símbolos. Yo sé que para algunos es difícil recordar alguna contraseña y colocar símbolos como parte de ella pues será más complicado a un, pero crean o no es la mejor manera de proteger, utiliza una combinación de letras, números y símbolo para una mejor protección. Esto no tiene que ser tan complicado hoy en día, ya que existe muchas aplicaciones o programas que nos permiten crear aleatoriamente claves e incluso guardarlas por si se nos olvida; pero como mejor consejo, es mejor que tú mismo lo hagas.
5. Comprueba tu contraseñas. Es bueno que compruebes tus contraseñas un determinado tiempo e incluso existen servicios que brindan asesorías para conocer si nuestras contraseñas son los suficientemente fuertes.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente